¡Hola viditas! Hoy os traigo la reseña de una de las autoras
que descubrí en el 2015. Eso sí, en un género diferente, más juvenil. Se trata
de la novela que ha ganado el Premio Jaén de Narrativa Juvenil 2015.
Detalles del libro: (Ficha completa: aquí)
Sello: Montena
Fecha de publicación: Noviembre de 2015
Número de páginas: 320
Formato: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788490434802
PREMIO JAÉN DE NARRATIVA JUVENIL 2015
Algunas personas sacan lo peor de ti; otras, lo mejor. Y luego hay otro
tipo de personas: las que lo sacan todo y te hacen sentir tan viva que
las seguirías hasta el infierno solo para continuar sintiendo ese
subidón.
En muchas ocasiones encontramos libros que con leer la
sinopsis nos desvela demasiado de la trama y en otras que son tan escasas que
nos deja con ganas de saber más. En esta ocasión se trata de la segunda opción,
ya que tiene una sinopsis muy interesante y expectante.
Yo os hago un pequeño resumen, pero en mi opinión, creo que
la sinopsis así es genial, porque no sabes lo que te esperas.
Lara ha obtenido una beca para la universidad de Yale como recompensa
a su esfuerzo y dedicación en los estudios. Pero antes va a pasar unos días con
sus amigos Thaïs y Taka en Lucca (Toscana), a los que conoció hace unos años en
un foro de mangas japoneses. En este pueblo de Italia van a asistir al Festival
Internacional del Cómic, Series y Videojuegos que reunirá a miles de personas.
Entre ellos estará Killian, un chico con el que Lara tendrá varios
encontronazos y una fuerte rivalidad por otra de las grandes sorpresas que le
traerá este destino de vacaciones.
Desafíame está narrado en primera persona por Lara, con una
cronología lineal. Es cierto, que al tener solo un punto de vista en la
lectura, es más difícil entender que está ocurriendo, pero por otro lado nos
crea más incógnitas, que al final terminan atrapando al lector. Lena Valenti
nos cautiva con una pluma sencilla, ágil, atractiva, dinámica y natural.
Tiene una narración que mantiene el mismo ritmo todo el rato
y que a mí parecer no flojea a través de sus páginas, es cierto que no es muy
extensa y además tienes unas descripciones maravillosas de un lugar que me
encantaría visitar.
Hay varias subtramas relacionadas con los personajes, que
tienen mucho peso en la historia, como es ver la vida de Lara más allá de los
estudios y la responsabilidad, es interesante ver como se comporta en
situaciones que no controla y que la superan o estar bajo presión delante de
una incógnita que necesitan descifrar rápidamente.
Los personajes me
han gustado, pero me ha faltado un poco de conexión con ellos en algunas
situaciones. Lara es una chica muy
inteligente, a sus 18 años no ha vivido una juventud como el resto de sus
compañeros de clase, ya que no le interesaban las mismas cosas, tiene memoria
eidética, por lo que destaca en la observación, pero con los chicos todo es
nuevo para ella. Por otro lado tenemos a Kilian,
un chico de 21 años algo pedante, creído, posesivo, pero con un halo de
misterio interesante.
Y ahora os voy a hablar de dos personajes secundarios que
realmente me han fascinado, Thaïs
una chica guapísima, muy inteligente que ya tiene la vida resuelta gracias a una
web que creó y Taka un japonés con
un futuro prometedor antes incluso de terminar la carrera.
"Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal"
En lo referente a las relaciones de amor entre los
protagonistas me ha faltado algo, una chispa para hacerla creíble. Hay varios tópicos,
pero seguramente el que más me ha chocado o más me ha importado, es el de chico
malo, que te pide que te alejes de él, porque es mejor para ti. No, no me ha
convencido, pero quizás porque es un recurso que me tiene saturada. Pero por
ejemplo, me gusta el tira y afloja (que también es un recurso utilizado, pero
me encanta) entre Thaïs y Taka, porque es más divertida. Aunque la tensión sexual está presente en ambas historias.
Eso sí, me gusta mucho lo arriesgada que es la escritora con
el punto “sobrenatural” que ha añadido a la historia, es cierto, que no lo
trata como tal, pero lo deja entrever en varias ocasiones.
El final es abierto, algo que realmente me sorprendió,
porque inocente de mí no sabía que había continuación, hasta que se acercaba el
final de las páginas y yo no tenía nada claro. Y ¿sabéis que es lo peor de
todo? Que tengo unas ganas enormes de saber que va a pasar ahora, ¡no me puedo
creer que todo se quede así!
En conclusión, Desafíame (Hasta los huesos) es una primera parte con una trama adictiva, misteriosa, con un lenguaje coloquial y juvenil, que a pesar de contar con algunos tópicos, atrapará a cualquier lector, dejándonos con ganas de saber más con un final muy abierto. |
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.