La última princesa del Pacífico – Virginia Yagüe

La última princesa del Pacífico narra el camino hacia la madurez de Carlota Díaz de la Fuente, de origen español aunque crecida en la colonia más lejana y olvidada por todos: Filipinas.
El destino quiere que Carlota cumpla su mayoría de edad y formalice su matrimonio en 1896, cuando las alarmas de una posible revolución comienzan a despuntar y el movimiento de insurgencia pugna por la independencia de la metrópoli española.
Durante los dos años siguientes, Carlota vivirá un proceso de revelación que la llevará a ser consciente de la realidad política y social que le rodea, los cambios de un siglo agonizante y su propia insatisfacción como mujer. Un recorrido que culminará con el encuentro de un amor inesperado y una pérdida tan dolorosa como definitiva que tendrá como colofón el dramático asedio que vivirá Manila y que concluirá con la pérdida definitiva de la colonia, que será entregada a Estados Unidos. Evocadora, de prosa sugerente y repleta de emociones llevadas al límite, La última princesa del Pacífico está llamada a ser el nuevo éxito de la narrativa colonial española.
Detalles del
libro:
Fecha de publicación:
18/09/2014
Páginas: 448
páginas
Idioma: Español
ISBN:
978-84-08-13149-6
Editorial:
Planeta
Carlota nació en España, pero desde muy pequeña se trasladó
a vivir a Filipinas con sus padres. Lo que Carlota no sabía es que en aquella
tierra olvidada crecería y se convertiría en toda una mujer inteligente y sobre
todo llena de vida. Al cumplir la mayoría de edad se casa, en un matrimonio que le garantizaba libertad y autonomía, pero no todo es lo
que ella esperaba y se lleva una gran sorpresa. Por otro lado
Filipinas no pasa por su mejor momento y hay una posible revolución por la
independencia. Nuestra protagonista pasará por momentos muy importantes y se
verá relacionada con la nueva realidad política y social que la hará cambiar de
muchas maneras. Veremos como su personalidad va evolucionando según los hechos
van ocurriendo. Mientras todo esto va ocurriendo, también vivirá una gran
historia de amor.
La narración está
realizada en primera persona de la mano de nuestra protagonista,
Carlota. Utiliza una estructura lineal, donde vamos conociendo poco a poco como
van transcurriendo los hechos que nos narra. Destacaría la delicadeza y
el cuidado de la autora a la hora de escribir, tiene una pluma exquisita, que hace que nos encontremos con
una lectura ágil y que leamos sin darnos cuenta. Además tiene una forma
de describir que es muy sencillo imaginarlo todo y meternos aún más en la
historia.
El libro esta dividido en tres partes, cada una de ellas vemos diferentes fases
de la vida de nuestra protagonista, a la vez que vamos viendo los cambios que
se van produciendo en Filipinas.
Me reafirmo en que cada vez me gustan más los libros que
contienen historia, pero en este caso he disfrutado aún más, porque no había
leído nada que estuviera relacionado con Filipinas, y la verdad es que me ha
fascinado. Por otro lado la autora ha sabido transmitirnos a esta época de una
manera impresionante, podía cerrar los ojos e imaginármelo todo. Tanto en los
detalles, costumbres o algunos comentarios, es fácil darse cuenta de lo bien
documentada que esta la historia, y eso es de agradecer.
Yo siempre he pensado que es muy difícil escribir sobre una época
en la que no se ha vivido, y por eso quiero aún más agradecer a la autora, lo
sencillo que ha hecho la lectura y lo fácil que ha sido transportarme a ella e
imaginarme como vivieron esos duros momentos por los que tuvieron que pasar.
Los personajes
han sido un punto muy importante en la historia, porque tienen unas personalidades
muy cuidadas y sobre todo marcadas. Nuestra protagonista, desde el primer
momento la conocemos como una mujer fuerte y sobre todo luchadora, valiente y
en muchas ocasiones bastante testaruda. Después tenemos a Felipe, el mejor
amigo de Carlota y con quien tendrá una
relación muy especial, siempre cuidando de ella.
![]() |
Virginia Yagüe |
Como hemos leído en la sinopsis y en el pequeño resumen que
os he hecho, la protagonista vive una gran historia de amor . La autora ha
jugado muy bien estas cartas, porque al principio nos confunde y después nos
sorprende haciéndonos participes de unos sentimientos muy profundos que nuestra
protagonista descubre cuando pensábamos que ya no lo haría. Tengo que reconocer
que me ha gustado mucho que esta historia de amor no sea el punto fuerte de la
novela, es decir, que no gire en torno a ella, si no que sea más bien un
complemente más a todos los ingredientes que ya tiene.
gran historia de amor
El final, a mí particularmente me ha gustado mucho, creo que
es lo más sensato según la evolución que hemos visto en la protagonista y la
forma en la que ha tenido que ir madurando.
En conclusión, un libro que tiene todo lo necesario para que
no se vaya de la mente del lector. Con unos ingredientes que nos harán devorar
el libro en poco tiempo y con una escritura delicada y muy documentada. Una
protagonista fuerte, que vivirá una gran historia de amor, amistad y sobre todo
miles de aventuras.
Gracias a la editorial por el envío del ejemplar